Carolina Aishemberg 21 de Abril de 2012
Estimado Daniel:
Mi nombre es Carolina Aishemberg y soy estudiante de la licenciatura en comunicación de la Universidad de Montevideo. Actualmente estoy realizando mi proyecto de final de carrera sobre el tema Comercio Electrónico. Me mencionaron que fuiste uno de los conferencistas en el salón de E-commerce que organizó Netgate el año pasado y creo que a lo mejor nos podrías ayudar con nuestra investigación.
Nuestro proyecto puntual es un sitio que vende productos gourmet. Para desarrollarlo ( y como requisito de la tesis/proyecto) tenemos que realizar una investigación exhaustiva que incluye aspectos teóricos del comercio electrónico, investigación del mercado local, tendencias a nivel local, internacional, etc.
Quería saber si sería posible coordinar una entrevista para hacerte unas preguntas acerca del tema.
Desde ya muchas gracias y aguardo tu respuesta.
Saludos,
Carolina
|
Sandra Vazquez 11 de Diciembre de 2010
Mi unico comentario va ha ser con Atentención:Y tienes toda la razón . por que siento eso.Y lo otro es que me alegro mucho por ti que estes haciendo lo que te gusta.Te lo dice esta bolsa que nunca se olvido de su compañero de liceo Iava, por las dudas que si , mi hermana es Adriana que es ing.Quimica.Y viviamos en Yi y 18 de julio.Te deseo felices fiestas!!
|
mariela barindelli 07 de Marzo de 2010
A su muy buen artículo sobre los cajeros, agrego que sin ser jubilada, me ha venido un retiro el 15/1/10 de BanRed en el resumen de la tarjeta Pronto que no recibí y a pesar de muchos reclamos y llamadas (y que tuve que pagarlos en la tarjeta) sigo sin tener respuesta y sin ver la devolución. Sin embargo cada vez que alguien se ha atrasado enseguida están llamando, hasta a los vecinos para reclamar el pago. Gracias.
|
Walter 20 de Diciembre de 2009
Daniel, recordás que estuve en tu oficina hace algunos meses conversando sobre un futuro sitio y 1 blog?
Este es uno de ellos e intenta meterse con todo desde la perspectiva de una mirada hacia adentro de internet.
Un gran abrazo.
Walter
|
Gabriela 14 de Octubre de 2009
Gracias! Sus conceptos me ayudan a alumbrar el camino.
Saludos
|
Rodrigo Hurtado 04 de Junio de 2009
Daniel estoy leyendo tu libro "Pensar primero", y me parece fantastico, estoy trabajando en diseño de interaccion y estoy disfrutando muchisimo este aporte.
Estoy emocionadisimo de encontrar un libro que hable mi mismo lenguaje.
Felicitaciones!!!!
Saludos
Atte. Rodrigo Hurtado
|
Rafael Massa 18 de Marzo de 2009
Intachable desde el punto de vista teórico tu último artículo sobre las encuestas (cerveza con espuma, etc.).
Creo a primera vista que desestimás la experiencia de las encuestadoras en cuanto al diseño de la muestra y su confianza en que la misma sea representativa. No se cómo se cuantifica y se objetiva este "estado del alma". Te lo dejo a vos. Arriba
Rafael
|
Fernando Alvarez 10 de Marzo de 2009
SIN OBLIGACIÓN DE COMPRA
Debido al comienzo de las clases, la cadena de supermercados Disco está realizando esta campaña:
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Regalamos 10 Compaq Presario V3614
1) Cada $300 de compra, un cupón. Pagando facturas, un cupón.
2) Pagando con VISA MAS BROU o MASTER MAS BROU, doble cupón.
Promoción sin oblibación de compra. Ver bases en el local.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
La frutilla de la torta es la última frase, que aparece en letra chiquita en la cartelería. ¿El cartel lo habrá escrito el Profesor Paradójico?
Saludos,
Fernando Álvarez
|
SILVIO IVAN CASANOVA SEVILLANO 09 de Febrero de 2009
FAVOR CONFERENCIAS SOBRE HOTELERIA Y TURISMO DE COLOMBIA
|
gustavo Inmediato 17 de Abril de 2008
Chanta de cuarta!!
Dejate de charlas ególatras y conetstame el mail
|
Andrés L. K. 10 de Marzo de 2008
Excelente docente!, y excelente documentación.
|
Fernanda Murias 16 de Diciembre de 2007
Daniel, no nos queda claro cómo presentar la campaña de Adwords. Bocetada como si estuviera ya los avisos en la página? gracias.
|
Fernanda Murias 13 de Diciembre de 2007
Daniel, tendrás digitalizadas las reglas heurísticas? Las busqué en Iternet pero no tenían el mismo orden que vos planteaste. Me las podés enviar? Gracias, Fer
|
Fernanda 01 de Noviembre de 2007
Hola, Daniel. Cómo estás? Quería saber... además del Análisis Heurístico, te debo algún trabajo más? Otra preg. qué capítulo me imprimo para hoy? Perdoná que te pregunte a vos, pero no conozco a ninguno de los chicos de la clase. Gracias, Fer
|
Paula 20 de Julio de 2007
Mis felicitaciones!
|
Paula 20 de Julio de 2007
Muy Bueno "indeed"
|
FELIX HERNANDEZ 07 de Febrero de 2007
Excelente saludos
|
A. Pearl 20 de Marzo de 2006
Muy bueno
|
ITZEL MEJIA 22 de Febrero de 2006
Al igual que todos los que han dado su comentario, ami tambien me resulto de mucha ayuda su pagina ya que encontre todo lo que buscaba gracias y felicidades por tener una pagina tan chida.
|
maria guadalupe 18 de Febrero de 2006
la verdad estava mejor su otra pagina de vangogh ahy si daban mucho d q hablar pero ni modo la cambiaron y no por eso dejare de ser fanatica numero unop de amaia y sus integrantes q cantan como los angeles.
amaia todos nos morimos algun dia y si algun dia mas despues si tu t mueres es porq dios te escojera porq cantas como sus angeles. escribanme yo escribi dos canciones q quiero q ustedes las interpreten son escritas por mi no por alguien mas y no aparecen en ningun libro d canciones porq yo las escribi. escribanme a mi correo.
|
gabriel topolansky 08 de Diciembre de 2005
no seas tan corky!!!!!!!!!!!!!!!!
|
Mark Chenison 31 de Octubre de 2005
I'm looking for a business partner overseas
|
Paula 02 de Octubre de 2005
Hola! soy una alumna suya, es para comentarle que la presentación sobre utilidad de sitios web el de 4 presentaciones por hoja, el archivo esta dañado, y en el zip no oncluye el archivo pdf, el unico que funciona es el de un cuadro por hoja y tendriamos que imprimir 32 hojas!, bueno eso es todod, esperamos que se repare pronto!
|
Alejandro Pinzon 20 de Setiembre de 2005
ahi le envio
|
Fabiana Rama 03 de Agosto de 2005
Profesor, yo soy estudiante de la Ort de Técnico en Gerencia, y con motivo de que tenemos examen el próximo martes 09 queria consultar si vamos a tener clase de consulta y de asi ser, cuando sería y a que hora. Gracias.
|
Michael 18 de Julio de 2005
Wow!
|
Helly 09 de Julio de 2005
Bienvenido!
|
pam 27 de Junio de 2005
esta bueno
|
Bernie 03 de Mayo de 2005
?
|
GUYMAN 15 de Febrero de 2005
AGU IN LONDON ? GUYMEN@GUYMEN.COMJ GUYMEN@GUYMEN.COMQK GUYMEN@GUYMEN.COMK GUYMEN@GUYMEN.COML GUYMEN@GUYMEN.COMM GUYMEN@GUYMEN.COMF GUYMEN@GUYMEN.COMX
|
Fernando 10 de Enero de 2005
Daniel : lo felicito por su página, estan muy interesante todos los conceptos que allí se encuentran .
Dan para pensar bastante.-
saludos atte.. ffernandez.-
|
milton 16 de Diciembre de 2004
EDITORIAL Pag. 10
Miércoles, 15 de diciembre, 2004 - AÑO V - Nro. 1686 nota
Cambios en Emergencia
• MILTON ROMANI GERNER
"La decisión de cambio procede del cambio del punto de vista de una apertura conceptual e imaginaria sobre un 'otro posible'. No es porque se tenga conciencia que una situación es insoportable que se decide cambiar, es el día que se concibe que una situación puede cambiar que nos damos cuenta que ella es insoportable". (Jean Paul Sartre)
Cambiar no es fácil. Sabemos por experiencias en lo personal, que aun cuando sufrimos, incluso lo insoportable, a veces no lo podemos modificar. Transformar es más complejo que el solo hecho de tener la voluntad de cambio. Cambiar es abrir nuestras cabezas a otros posibles.
Persistencia y cambio han sido temas filosóficos. En la vida cotidiana todo parece estar prefijado para la persistencia y no para los cambios. La inercia parece mas cómoda, nos da tranquilidad, no genera conflictos, desafíos ni angustias. En general los cambios se nos imponen y nos desacomodan. En la vida política lo "real" parece estar "naturalizado". En rigor lo que hay es producción de naturalización, y esa es una de las armas más letales de las clases dominantes.
La derecha, que existe --porque en algunos discursos parece que todos somos amigos, somos "uruguayos"-- tanto la económica como la política, parecen inclinarse ahora por el abrazo del oso.
La cooptación de los más "amigos" dentro del FA. "Somos en definitiva la misma cosa".
"El Cr. Astori va por el buen camino" al decir de George "Fantastic" Batlle. Intentan demostrar que "gobernar" es aceptar las cosas como son. "Ya ven cómo irremediablemente se encaminan por la misma política".
Arguyen que la lógica del modelo neoliberal no se puede cambiar porque pertenece "científicamente" a los procesos económicos, más allá de la decisión de los hombres. Que lo único que queda es crecer, por lo tanto seducir inversores (de cualquier tipo) y luego ver si y cómo se reparte. Negociar, lo que se dice negociar con los organismos internacionales sería, como hasta ahora, un trámite de buenos modales, de gestualidades donde no hay ni problemas ni diferencias. La experiencia argentina parece demostrar que se puede negociar (es decir exigir y aflojar) desde posiciones dignas, serias y firmes. No pasa nada. Por el contrario, a uno lo respetan más.
Los medios de difusión colaboran en crear un clima donde no se distinguen los tantos. Entre los frenteamplistas algunos pesimistas pueden abroquelarse en una visión cerrada y hermética que solo ve las contrariedades. No pueden advertir las potencialidades de esta indubitable victoria popular. El 1º de marzo Tabaré y su gabinete firmarán el decreto sobre el Plan de Emergencia. Se puede mirar como una medida simpática, feliz, solidaria, caritativa, "el corte social del progresismo". Pero podemos asumirlo como un desafío. Para generar una movilización popular solidaria que genere participación, organización y lucha contra la pobreza y contra el modelo que todavía impera en tantos terrenos.
Después de votar, todos tenemos dos opciones. Sentarnos a esperar que "nuestro gobierno haga lo prometido", aceptando pasivamente los avances y/o criticando ácidamente sus retrocesos o vacilaciones. Demandar "lo nuestro" sin integrar nuestras justas y postergadas reivindicaciones en una visión que abarque al conjunto del movimiento popular e integre en la movilización a los sectores más postergados y golpeados de la crisis que no tienen "escudo", ni organización ni representación.
Otra actitud es ver el gobierno progresista como un campo de posibilidades. Integrarnos, participar, informarse, controlar -si controlar en tanto agentes de cambio- desde una visión que nos permita ir acumulando fuerzas, aislando a los escollos y los enemigos más fuertes, mantener las alianzas a nivel social que no nos fragmente más de lo que estamos. La debilidad estructural de las organizaciones obreras y populares exige que desde arriba y desde abajo tengamos la capacidad de elaborar una estrategia de resistencia activa. Lo primero es lo primero. El 1º de marzo todos en la misma línea de combate para instrumentar el Plan de Emergencia.
¿Solo eso? No. Sería un riesgo focalizar los recursos y condenar a los indigentes a un nuevo aislamiento. Vincularlos (vincularnos) en una dinámica solidaria con la participación de los trabajadores de la salud, de la educación y de los servicios sociales y estatales, con los vecinos, es un tema a la vez sindical y político. La participación no puede ser solo instrumental, sino que deber servir para organizar pueblo y generar dinámicas ciudadanas que abran más espacios de democracia.
Es un principio con que debe conducirse la dirigencia. La más encumbrada, la intermedia y la de abajo. Sí. Porque es responsabilidad de todos los que tenemos precisamente "responsabilidades". Informar, articular y procesar participaciones que tengan otras lógicas y otras intensidades, facilitar y estimular todo tipo de compromisos, por pequeños que parezcan. Escuchar opiniones. Informar nuevamente. Discutir desde el vamos las políticas a todo nivel. No solo a nivel de las responsabilidades de gobierno. Si dotamos de energía sana a las organizaciones políticas, sindicales, sociales, barriales, podemos ser, precisamente, operativos en lo institucional.
En fin, tener voluntad política de propiciar aquello que afirma el presidente Hugo Chávez: "Para luchar contra la pobreza tenemos que dar más poder a los pobres". *

|
|
edwin rodriguez molina 16 de Diciembre de 2004
soy estudiante de diseño industrial y eleido sus articulos referentes a la interfaz uy a la usabilidad, me an servido de mucha ayuda desearia tener documentos escritos por jacok nielsen dirigidos a la usabilidad y la interfaz
|
Tabare Rubano 10 de Noviembre de 2004
He conocido el sitio a instancias de mi profesora en la UDE, quien a su vez ha sido su alumna.
El sitio me ha resultado muy interesante, intuitivo de conocer y de mi agrado.
Pienso leer los articulos para mejorar mis conocimientos para la meteria.
Ademas he ingresado a la pagina de OCA, soy usuario de OCA, y me ha resultado tambien muy amigable, facil de recorres, util para realizar busquedas y no me aburrio.
Gusto en conocerlo en forma digital, y suerte!!!
|
martin zalovich 06 de Noviembre de 2000 Estimado Daniel: Ingresé por primera vez a tu página y quedé gratamente sorprendido por la practicidad de la misma; vas a los puntos que nos interesan a todos sin vueltas.
Te felicito y a seguir creciendo.
Un fuerte abrazo.
Martín
|
Mauricio Varsi 20 de Octubre de 2000 La primera impresión que me causó, que a veces es muy valiosa para interesarse más por un sitio, es que la información es interesantísima. El detalle es que las @ de fondo confunden un poco teniendo que hacer un esfuerzo para distinguir el contenido.
No es definitivamente lo más importante pero es un detalle que personalmente lo resolvería de otra manera ya que le quita claridad al sitio.
De todas maneras queda claro que lo importante está muy bien logrado, y esto es tener la información a mano.
Varios conocidos están en su curso de la ORT que está dando,lástima que me lo perdí, espero estar en el semestre que viene si se hace.
Gracias por hacerme partícipe de este muy buen sitio.
|
Monday, October 09, 2000 at 13:11:11 (MDT) 09 de Octubre de 2000 El contenido del sitio me parece espectacular, personalmente le sacaría el fondo o lo cambiaría por uno menos llamativo dado que dificulta un poco la lectura...muchas gracias por la oportunidad de participar y dejar mi humilde opinión.
|
Gabriela Arismendi 27 de Setiembre de 2000 Ayer empecé el curso de Marketing en internet en la ORT, el cual me pareció muy interesante; es así que decidí entrar en la página, no sólo para encontrar los slides que me permitan seguir el curso con más comodidad sino para ver que más había, la verdad es que no esperaba encontrarme con una página tan completa; el único problema que tuve fue cuando quise suscribirme para recibir un e-mail cada vez que la página se actualizaba pero no puedo ingresar mi dirección de mail porque parecería que no entra en el campo.
Adelante!!!
|
ernestosilva 20 de Setiembre de 2000 Estimado Daniel:
Concurrí a tu charla en la facultad de CCEE y estuvo muy buena, tan así que me incentivo a crear un propio correo, ya que no tengo acceso a las computadoras directamente, lo hice por el laboratorio de la facultad. En la charla tu mencionaste un tema sobre tu myyahoo! en donde tenias fotos satelitales de Casupa, tu ciudad natal, yo soy oriundo de Young, Río Negro, y me gustaria saber como puedo acceder a fotos de mi zona. Si podés mandarmela a mi correo, mejor.
Te dejo porque tengo clases y llego tarde!!!
P.D: viche la página, después más tranquilo te hago llegar algunos comentarios.
|
Alejandro Quaglia 31 de Agosto de 2000 Felicitaciones por este gran proyecto, que nos muestra a todos los uruguayos que a pesar de ser pocos tenemos y DEBEMOS, buscar y aprovechar las oportunidades que nos brinda la red.
Gracias a personas como usted nos estamos interiorizando de temas que quizás para muchos son algo imposible y díficil de entender, así como para que gente joven como nosotros nos sintamos interesados en el tema.
|
Simón Mario Tenzer 31 de Agosto de 2000 Estimado Daniel:
Por supuesto, mis felicitaciones a tu página y su contenido. Se predica con el ejemplo!
Hay temas conexos que me preocupan a mi, y a muchos uruguayos también (si no todos), como ser: los elevados costos de la utilización del teléfono y la dependencia de un proveedor. Paso a explicarme. Ahora que hay proveedores gratis de Internet y otros que cobran poco por tarifa plana, mis cuentas de teléfono siguen elevadas: porque estoy más tiempo conectado. Lo "natural" es que llegue a estar permanentemente conectado! Entonces mis gastos / costos de uso de Internet se disparan! Otro tema es la dependencia de un proveedor como es ADINET. Presta un pobre servicio y dependemos totalmente. Adinet como proveedor de correo funciona en forma intermitente. Dicen que es porque están cambiando los módems. Si queremos recibir o enviar mensajes, y dependemos en nuestra actividad de hacerlos llegar y de recibirlos en ciertos momentos, a veces NO FUNCIONA CUANDO LO NECESITAMOS!!! Esto es grave. También lo es el hecho que si mañana Adinet decide, por ejemplo, cobrar por el servicio de casilla de correo, tiene una gran población cautiva. O sea, dependemos 100% de un proveedor, que es una empresa pública.
Para terminar, basta un ejemplo de la telefonía celular, de la cual también dependemos muchos. Es frecuente ahora que ANCEL responda que por sobrecarga del servicio no puede completar el llamado o algo similar. Se interpreta como que no le alcanzan las bases para dar curso al tráfico existente, entonces no provee servicio por saturación. Esto es inadmisible! Ofrece algo que NO puede cumplir! ¿Que pasa con los daños que ocasiona, o puede ocasionar, el no poder usar un sevicio cuyo objetivo es comunicar, conectar?
Disculpa todo este extenso texto, que toca temas de derechos del ciudadano, que considero muy ligado a la difusión y utilización de las TI.
Por supuesto, espero tus comentarios. Un abrazo.

|
|
Victor Hugo Benitez 23 de Agosto de 2000 Los articulos me parecen exelentes y muy reales, llendo al grano.El diseño del mismo no me parece agradable.Mis felicitaciones
|
Luis Guarneri 21 de Agosto de 2000 El sitio esta bárbaro, en el pude encontrar la información que necesitaba sin tener que dar muchas vueltas.
|
Lorenzo Buxedas 19 de Agosto de 2000 Daniel:
Te felicito, la pagina está cada vez mejor.
Corregi la palabra "distacia" del título del artículo "solo a un click de distancia"
Saludos,
lorenzo
|
Ignacio Vignoli 06 de Agosto de 2000 Vamo Arriba!!!
|
Pablo Silveira 13 de Julio de 2000 Realmente muy interesante el material que hay en la pagina
|
Daniel Mordecki 26 de Junio de 2000 Bienvenido!!!
Agregue su comentario. ¡¡¡Anímese!!!
|